¿Escuela "2 punto... qué"?
Por lo visto el Gobierno quiere "digitalizar" la escuela de mala manera según las directrices que se muestran en el artículo de el País. y las críticas que se pueden leer en los comentarios del blog de Jordi Adel.
Parece que lo importante son las editoriales y/o las empresas de Telecomunicaciones con los contratos que firmarán y se olvidan de los principales "actores": profesores y ALUMNOS. Además, tampoco se hace un estudio de la "nueva" metodología a implantar en función de la capacidad de concentración y aprendizaje con contenidos digital.
Mientras que algunas comunidades apuestan por diferentes versiones de software libre como por ejemplo Linux: Guadalinex, Lliurex, MoLinux, etc. el gobierno "apuesta" por Microsoft lo que supone comprar licencias para cada alumno y por supuesto más gastos para todos (medida anticrisis, no?).
Pues nada, echarle un vistazo y ya me contáis vuestra opinión.
Comentarios